Esta doctrina da nombre a una sentencia del Tribunal Supremo del 28 de Febrero del 2006 que fue la resolución a un recurso de Henri Parot, miembro de ETA, por la que se permite la reducción de penas por la realización de trabajos o por estudios de los acusados se aplica a cada una por separado y no sobre el máximo legal permitido de estancia en la prisión que según el art. 70.3.1º del Código Penal es de 30 años.
El Tribunal Constitucional liderado por los magistrados que en 2008 emitieron la sentencia que permitió a Antonio Troitiño salir 6 años antes cumplir los treinta años en prisión.
Todo cabe indicar que los magistrados progresistas, entre los que se encuentra Pascual Sala (Presidente del Tribunal) optarán por acabar con la doctrina.
La controversia entre defensores y detractores de la Doctrina Parot en el Tribunal Constitucional se ha trasladado a la sociedad, declarándose en contra de su eliminación, ya que permitiría la excarcelación, en este caso de Troitiño o De Juana Chaos.
La supresión de esta doctrina supondría que otros etarras, como Ignacio Aracama Mendía, Santiago Arróspide Sarasola y Santi Potros salieran de prisión sin cumplir el máximo de 30 años que fija el Código Penal.
La controversia entre defensores y detractores de la Doctrina Parot en el Tribunal Constitucional se ha trasladado a la sociedad, declarándose en contra de su eliminación, ya que permitiría la excarcelación, en este caso de Troitiño o De Juana Chaos.
La supresión de esta doctrina supondría que otros etarras, como Ignacio Aracama Mendía, Santiago Arróspide Sarasola y Santi Potros salieran de prisión sin cumplir el máximo de 30 años que fija el Código Penal.
Primeramente felicitaros por la elección del tema, muy candente y de rigurosa actualidad.
ResponderEliminarNosotros consideramos que una de las grandes "lagunas" de la justicia es el no cumplimiento íntegro de las penas. Es decir, no estamos a favor de un endurecimiento de las mismas sino de su total aplicación.
Por lo tanto, estamos en desacuerdo con la aprobación de esta doctrina y esperamos y deseamos que no se apruebe.
Un saludo.
Muchas gracias por vuestra aportación. Nos alegramos que este blog sea de vuestro agrado.
ResponderEliminarUn saludo.